3 cuotas de $8.525,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.576 |
1 cuota de $25.576 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.576 |
2 cuotas de $14.766,30 | Total $29.532,61 | |
3 cuotas de $10.069,27 | Total $30.207,81 | |
6 cuotas de $5.490,74 | Total $32.944,45 | |
9 cuotas de $3.966,84 | Total $35.701,54 | |
12 cuotas de $3.214,69 | Total $38.576,28 |
1 cuota de $25.576 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.576 |
3 cuotas de $9.197,13 | Total $27.591,39 | |
6 cuotas de $4.948,10 | Total $29.688,62 | |
9 cuotas de $3.547,96 | Total $31.931,64 | |
12 cuotas de $2.860,68 | Total $34.328,11 | |
18 cuotas de $3.358,98 | Total $60.461,66 |
1 cuota de $30.481,48 | Total $30.481,48 | |
6 cuotas de $5.806,60 | Total $34.839,63 | |
12 cuotas de $3.859,84 | Total $46.318,14 |
1 cuota de $25.576 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.576 |
3 cuotas de $8.525,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.576 |
2 cuotas de $15.133,32 | Total $30.266,64 | |
6 cuotas de $5.800,64 | Total $34.803,82 | |
9 cuotas de $4.342,80 | Total $39.085,24 | |
12 cuotas de $3.650,33 | Total $43.804,02 | |
24 cuotas de $2.723,95 | Total $65.374,81 |
3 cuotas de $10.340,38 | Total $31.021,13 |
3 cuotas de $10.897,93 | Total $32.693,80 | |
6 cuotas de $6.001,83 | Total $36.011,01 |
6 cuotas de $6.044,89 | Total $36.269,33 | |
9 cuotas de $4.523,26 | Total $40.709,32 | |
12 cuotas de $3.704,47 | Total $44.453,65 |
18 cuotas de $3.004,33 | Total $54.077,89 |
Los rompecabezas o puzzles son juegos antiguos, pero totalmente vigentes. Fueron inventados en 1762 por el londinense John Spilsbury y un siglo después empezaron a fabricarse en serie.
Armar rompecabezas es una actividad tanto para chicos como para grandes, y de la cual se pueden obtener muchos beneficios, enumeraremos algunos:
1. Mejoran su capacidad de observación, análisis, concentración y atención. Ejercita también su memoria visual.
2. Ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas y de los movimientos de pinzado.
3. Construir un puzzle exige lógica y paciencia. Se puede jugar tanto en solitario como con varias personas, entre amigos o en familia.
4. Es un juego que estimula, su inteligencia espacial y a mantener despierto el interés de llegar al final.
5. Contribuye en la resolución de problemas, así como desarrolla la capacidad de tolerancia.