3 cuotas de $8.280 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.840 |
1 cuota de $24.840 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.840 |
2 cuotas de $14.341,37 | Total $28.682,75 | |
3 cuotas de $9.779,51 | Total $29.338,52 | |
6 cuotas de $5.332,73 | Total $31.996,40 | |
9 cuotas de $3.852,68 | Total $34.674,16 | |
12 cuotas de $3.122,18 | Total $37.466,17 |
1 cuota de $24.840 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.840 |
3 cuotas de $8.932,46 | Total $26.797,39 | |
6 cuotas de $4.805,71 | Total $28.834,27 | |
9 cuotas de $3.445,86 | Total $31.012,74 | |
12 cuotas de $2.778,35 | Total $33.340,25 | |
18 cuotas de $3.262,32 | Total $58.721,76 |
1 cuota de $29.604,31 | Total $29.604,31 | |
6 cuotas de $5.639,51 | Total $33.837,05 | |
12 cuotas de $3.748,77 | Total $44.985,24 |
1 cuota de $24.840 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.840 |
3 cuotas de $8.280 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.840 |
2 cuotas de $14.697,83 | Total $29.395,66 | |
6 cuotas de $5.633,71 | Total $33.802,27 | |
9 cuotas de $4.217,83 | Total $37.960,49 | |
12 cuotas de $3.545,29 | Total $42.543,47 | |
24 cuotas de $2.645,56 | Total $63.493,52 |
3 cuotas de $10.042,81 | Total $30.128,44 |
3 cuotas de $10.584,32 | Total $31.752,97 | |
6 cuotas de $5.829,12 | Total $34.974,72 |
6 cuotas de $5.870,93 | Total $35.225,60 | |
9 cuotas de $4.393,09 | Total $39.537,83 | |
12 cuotas de $3.597,87 | Total $43.174,40 |
18 cuotas de $2.917,87 | Total $52.521,70 |
África tiene el plus de tener animales de madera natural, a los cuales se los puede usar para jugar por fuera del rompecabezas y además se los puede pintar y decorar!! Un rompecabezas con mil usos!
Los rompecabezas o puzzles son juegos antiguos, pero totalmente vigentes. Fueron inventados en 1762 por el londinense John Spilsbury y un siglo después empezaron a fabricarse en serie.
Armar rompecabezas es una actividad tanto para chicos como para grandes, y de la cual se pueden obtener muchos beneficios, enumeraremos algunos:
1. Mejoran su capacidad de observación, análisis, concentración y atención. Ejercita también su memoria visual.
2. Ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas y de los movimientos de pinzado.
3. Construir un puzzle exige lógica y paciencia. Se puede jugar tanto en solitario como con varias personas, entre amigos o en familia.
4. Es un juego que estimula, su inteligencia espacial y a mantener despierto el interés de llegar al final.
5. Contribuye en la resolución de problemas, así como desarrolla la capacidad de tolerancia.