1 cuota de $12.065 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.065 |
3 cuotas de $4.021,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.065 |
2 cuotas de $7.138,86 | Total $14.277,72 | |
6 cuotas de $2.736,34 | Total $16.418,05 | |
9 cuotas de $2.048,64 | Total $18.437,73 | |
12 cuotas de $1.721,98 | Total $20.663,73 | |
24 cuotas de $1.284,97 | Total $30.839,35 |
3 cuotas de $4.877,88 | Total $14.633,64 |
3 cuotas de $5.140,90 | Total $15.422,69 | |
6 cuotas de $2.831,25 | Total $16.987,52 |
6 cuotas de $2.851,56 | Total $17.109,38 | |
9 cuotas de $2.133,76 | Total $19.203,86 | |
12 cuotas de $1.747,51 | Total $20.970,18 |
18 cuotas de $1.417,24 | Total $25.510,24 |
3 cuotas de $4.021,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.065 |
1 cuota de $12.065 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.065 |
2 cuotas de $6.965,73 | Total $13.931,46 | |
3 cuotas de $4.749,99 | Total $14.249,97 | |
6 cuotas de $2.590,15 | Total $15.540,93 | |
9 cuotas de $1.871,28 | Total $16.841,53 | |
12 cuotas de $1.516,47 | Total $18.197,64 |
1 cuota de $12.065 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.065 |
3 cuotas de $4.338,57 | Total $13.015,72 | |
6 cuotas de $2.334,18 | Total $14.005,05 | |
9 cuotas de $1.673,68 | Total $15.063,15 | |
12 cuotas de $1.349,47 | Total $16.193,64 | |
18 cuotas de $1.584,54 | Total $28.521,66 |
1 cuota de $14.379,07 | Total $14.379,07 | |
6 cuotas de $2.739,16 | Total $16.434,94 | |
12 cuotas de $1.820,81 | Total $21.849,72 |
Los rompecabezas o puzzles son juegos antiguos, pero totalmente vigentes. Fueron inventados en 1762 por el londinense John Spilsbury y un siglo después empezaron a fabricarse en serie.
Armar rompecabezas es una actividad tanto para chicos como para grandes, y de la cual se pueden obtener muchos beneficios, enumeraremos algunos:
1. Mejoran su capacidad de observación, análisis, concentración y atención. Ejercita también su memoria visual.
2. Ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas y de los movimientos de pinzado.
3. Construir un puzzle exige lógica y paciencia. Se puede jugar tanto en solitario como con varias personas, entre amigos o en familia.
4. Es un juego que estimula, su inteligencia espacial y a mantener despierto el interés de llegar al final.
5. Contribuye en la resolución de problemas, así como desarrolla la capacidad de tolerancia.